Buscar

sábado, 29 de mayo de 2010

Pedagogía e ingeniería de software educativo sesión #2

TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES.


Es necesario que nuestro papel como docentes involucre un adecuado conocimiento de la Internet para poder orientar de manera adecuada procesos de enseñanza en temas especializados.


La capacitación adecuada al estudiante en temas informáticos, tales como depuración de datos e identificación de paginas con información verídica, representa una ventaja en el procesos educativo ya que acceder de manera rápida y flexible a información confiable, satisface las necesidades de la posmodernidad.


En días como estos, es necesario que la información que ya fue obtenida y estudiada quede disponible para nuevas consultas. Con las facilidades que brindan actualmente algunas compañías que prestan servicios por medio de la Internet, permitiendo subir y almacenar información en plataformas virtuales, que no solo permite el aprendizaje del individuo sino que van más allá incorporando conceptos como el de las comunidades virtuales de aprendizaje.


Es importante la integración del estudiante, desde el principio de su formación, a grupos de trabajo multidisciplinarios que desarrollen preferiblemente proyectos de investigación, lo que favorece los procesos de aprendizaje crítico y forman una conciencia de innovación y desarrollo.


En general la limitante mas grande radica en la falta de capacitación al total de una planta docente, lo que repercute directamente en los avances de los procesos educativos de los estudiantes que en ocasiones demandan mas de lo que los docentes en general les pueden brindar.

La dispersión mental y la falta de interés por algunos temas, llevan al estudiante a usar los espacios de almacenamiento que brindan algunas empresas en la Internet, de manera inadecuada y en ocasiones subutilizada.


Herramientas de autor I. sesión #2

sábado, 22 de mayo de 2010

Pedagogía e ingeniería de software educativo sesión #1

Tecnología vs. Metodología

Cuando se incorporan los avances tecnologicos en el aula de clase se deben replantear los métodos empleados por los maestros para que la información fluya de manera adecuada y eficaz, permitiendo lograr el objetivo trazado con dichas incorporaciones.


Tendencias tecnológicas en el año 2013



Software educativo

El desarrollo de la tecnología es continuo y cada ves retroalimentado por las tendencias anteriores lo que hace que su transformación sea mucho mas rápida con el transcurrir de los años.

Actualmente las tendencias educativas se centran en la utilización del computador como parte esencial dentro de proceso de aprendizaje en todos los niveles educativos, lo que implica que se debe capacitar el personal en el aprovechamiento de los recursos informáticos para lograr buenos rendimientos académicos en todas las áreas del saber.

Es por eso que se incorporar programas innovadores, que emplean como plataforma el computador, conocidos en el medio como software educativo, los cuales pueden llegar a ser tan amigables que permitan al alumno avanzar en el proceso de aprendizaje con solo un tutor virtual.

Herramientas de autor I. sesión #1

En la sesión # 1 se plantean generalidades acerca de las extensiones empleadas para los formatos audio, video, imágenes, multimedia, texto, etc.
A continuación se describen algunas de las generalidades que debe incluir un metadató, entre ellos titulo, autor, descripción, contenido, palabras claves, formato, etc.
Finalmente se trata el tema referente a los derechos de autor de todo tipo de publicaciones en la red, representado por la caricatura diseñada en la herramienta de licenciamiento freeware “pistón” que se muestra a continuación.






sábado, 15 de mayo de 2010

Arquitectura del computador y Sistemas operativos. sesión #3

A continuación se presenta un video realizado en el programa fotos narradas 3 empleado en la sesión #4 del curso "arquitectura del computador y sistemas operativos"; en dicha presentación se integran fotos obtenidas en clase, imágenes escaneadas e imágenes recopiladas de la Internet.

El tema que se trata en dicha presentación “la integración tecnológica al servicio de la educación” nos da un panorama global de los avances tecnológicos puestos al servicio de la educación desde las primeras etapas de enseñanza.