Buscar

viernes, 18 de junio de 2010

Pedagogía e ingeniería de software educativo sesión #5 competencia del docente segun UNESCO

En el enfoque relativo a Nociones Básicas: · Política · Plan de estudios


La comprensión de las políticas educativas y la correcta adaptación a la práctica se convierte en la política cimentadora de los nuevos conocimientos.

Es por esto que los docentes deben solidificar su base en el conocimiento de los estándares curriculares sin dejar a un lado la integración de sus áreas con las TIC.


En el enfoque relativo a la Profundización del conocimiento: · Pedagogía · TIC

En la forma en que tu enseñanza como docente se convierte en aprendizaje para el estudiante debido a la buena estructura y plantación de las actividades de profundización de los temas, dichas actividades deben permitir la estudiante generar, implementar y monitorear, planteamientos de proyectos y sus soluciones

Los docentes para logra esto deben tener un buen nivel de alfabetización digital, lo que les permitirá poder usar redes de recursos para que los estudiantes accedan a la información que les va a permitir resolver los problemas planteados de una manera productiva.



En el enfoque relativo a la Generación del conocimiento: ·Organización y administración. ·Formación Profesional Docente.

Todo esto no seria posible si el docente no tuviera liderazgo en el mundo de las TIC, convirtiéndose la capacitación e investigación continua en un pilar fundamental de dicho liderazgo.

Pedagogía e ingeniería de software educativo sesión #5 “Los contenidos abiertos”

Contenido abierto.


Audios, artículos, videos, dibujos, etc. publicado bajo una licencia no restrictiva y bajo un formato que permita explícitamente su copia, distribución y modificación.

Algunos proyectos de contenidos abiertos
Nupedia
Open Directory Project
Wikipedia
The Worldwide Lexicon
Enciclopedia Libre








Pedagogía e ingeniería de software educativo sesión #5 “50 iPhone ”

Gracias a la herramienta que ficticiamente nos donó el proyecto debe ser de conectividad remota, con el fin de poder poner en práctica la teoría del acceso a la información desde cualquier lugar en cualquier momento. Por esta razón no serian la clase en salón de sistemas, sino en un lugar al aire libre, dentro de la planta física de la institución con el fin de evitar inconvenientes con el instrumento como tal.

Los estudiantes deberán explorar inicialmente la herramienta, con la debida asesoría del docente encargado de la clase, para luego lograr un uso adecuado de este aprovechando al máximo las herramientas que este brinda (fotos, videos, conectividad, etc.)

De esta manera los estudiantes se capacitarán y fortalecerán sus vínculos con la tecnología.

Pedagogía e ingeniería de software educativo sesión #5 “El papel de la academia está cambiando”

La manera como deberíamos educar nuestros estudiantes:
Alfabetización digital.
Integración de las demás áreas del conocimiento con la tecnología.
El acceso y selección de información de una manera rápida y desde cualquier lugar.

La manera en la cual fueron educados los docentes actuales.
La tecnología con limitado lazo con las demás áreas del conocimiento.
Acceso limitado a la información.

La manera en que educamos nuestros alumnos.
Comenzando un proceso de integración de los estudiantes, las áreas del conocimiento y la tecnología.
Educamos en la selección y el uso de la información que se encuentra en la red, ya que se vive una apertura al reciclaje de la información valiosa.
Trabajamos en elevar el nivel de alfabetización digital en los estudiantes.


Ejemplos


Cambiar las fotocopias por pdf.

Realizando trabajos multidisciplinarios que por obligación requieran de la informática y la tecnología para su adecuado desarrollo.

Empleando las TIC como medio para la sustentación de los trabajos, lo que genera un buen nivel de conocimiento de estas por el alumno.

Pedagogía e ingeniería de software educativo sesión #5 informe horizon 2010 nube de tags


Tendencia 1



created at TagCrowd.com



Pedagogía e ingeniería de software educativo sesión #5 Respuesta a Juanita

Es un informe que se publica de manera anual, este describe la labor constante de un grupo de científicos que ininterrumpidamente identifica y describe las tecnologías emergentes que puedan tener un gran impacto en la enseñanza, el aprendizaje o la investigación creativa en escuelas, universidades y por tanto en las industrias, dichas tecnológicas son evaluadas e integradas al sistema gradualmente para que tengan el impacto deseado en un plazo de 5 años.

sábado, 12 de junio de 2010

Pedagogía e ingeniería de software educativo sesión #4

COMPETENCIA EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN.

Objetivo: crear una actividad la cual hará parte del blog educativo, la cual debe permitir evidenciar la competencia en:

Creatividad e innovación.

Pensamiento crítico y solución de problemas.

Comunicación y colaboración.


Como el alumno debe desarrollar la competencia en el manejo de la información, este debe realizar una revisión de una serie de páginas Web relacionadas con el área de ciencias naturales, específicamente física; lo que le permitirá realizar como actividad inicial y de forma creativa un esquema de cómo están estructuradas y que tipo de información se encuentra en estas paginas.

Luego y en función de desarrollar el pensamiento crítico y aplicar este a la solución de problemas los estudiantes deben formar grupos para dar solución a un examen tipo icfes virtual con el fin de medir el nivel de conocimiento adquirido.

Finalmente y para desarrollar la colaboración y la comunicación los grupos que respondieron al simulacro deben publicar sus resultados en forma de comentarios en el blog para que los demás grupos puedan observar los resultados generales de este trabajo.



OCTAVO A NOVENO

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA.


created at TagCrowd.com



Herramientas de autor I. sesión #4

Tutorial de uso de la página fisicanet.com

Tutorial sobre pixorial from Medellin Digital on Vimeo.

miércoles, 9 de junio de 2010

sábado, 5 de junio de 2010

Pedagogía e ingeniería de software educativo sesión #3



Herramientas de autor I. sesión #3

Video bajado de youtube por medio de la herramienta any video converter professional, para ser empleado como material didáctico en la explicación de las generalidades de la física.



Fotografía bajada de http://www.istockphoto.com/stock-photo-12350583-formulas-background.php con fines pedagógicos en la animación de la clase.